a. Historia del deporte denominado Hockey.
Una forma rudimentaria de hockey es uno de los juegos de stick y bola más antiguos que existen y hay evidencias de juegos de este tipo practicados en tiempos precristianos en Egipto, Arabia, Grecia y Persia. Los romanos tenían un juego llamado paganica. Parecidos al hockey son el hurling, shinty y juegos como el cheuca, al que jugaban los indios araucanos en Argentina en el siglo XVI. La etimología de la palabra hockey no está establecida con certeza. Hay varias teorías.
Parece que un juego parecido al hockey moderno se practicó en escuelas públicas inglesas a principios del siglo XIX. El primer club de hockey fue el Blackheath Football and Hockey Club, en Londres, que se fundó alrededor de 1861. En 1871 se formó el Teddington Hockey Club y en 1875 la Asociación Inglesa de Hockey. En la década de 1880 el juego se asentó definitivamente y las mujeres comenzaron a practicarlo con entusiasmo.
El actual organismo rector del deporte en su modalidad masculina, la Asociación de Hockey, se fundó en 1886 y la Asociación Inglesa Femenina de Hockey en 1895, un año después de que lo hiciera la Unión Irlandesa de Hockey de Mujeres. Durante la década de 1890 se jugaron partidos internacionales y el hockey fue incluido en los Juegos Olímpicos de 1908.
En 1924 se creó la Federación Internacional de Hockey (FIH). En 1982 se unificaron los juegos masculinos y femeninos bajo los auspicios de la FIH, que en la década de 1990 cuenta con más de cien países miembros. El deporte ha estado dominado durante mucho tiempo por India y Pakistán, que han ganado todos los torneos olímpicos desde 1928 hasta 1968, pero más adelante han aparecido equipos de otros países que han roto la hegemonía que indios y paquistaníes han tenido a escala internacional; es el caso de Holanda, Alemania, Nueva Zelanda, Inglaterra, España y Australia.
La Copa del Mundo de la FIH se celebró por primera vez en 1971 para hombres, y en 1974 para mujeres. En 1994 la Copa del Mundo masculina se celebró en la ciudad australiana de Sídney y fue ganada por Pakistán, que es el único país que la ha ganado cuatro veces.
Hoy existen diversas modalidades, algunas de ellas olímpicas, como el hockey sobre hielo, el hockey sobre hierba y el hockey sobre patines. Integrandose recientemente el Street Hockey, Hockey5, Beach Hockey y el Hockey Sala.
b. Asociación Paraguaya de Hockey
Hace más de 40 años, -el 1° de noviembre de 1978-, se fundó la Asociación Amateur Paraguaya de Hockey sobre Césped con el fin de promover, organizar, desarrollar y controlar el juego de Hockey sobre Césped, como así también el de salón o pista, obteniendo la Personería Jurídica en fecha 31 de diciembre del mismo año, a través del Decreto de la Presidencia de la República del Paraguay Nro. 3238.
La primera Comisión Directiva estuvo compuesta por:
- JORGE BATISTA
- HUGO SCHOFFER
- JOSE MARIA ESPINOLA
- MIGUEL STANICHEVSKY
- RODOLFO GALEANO
- HENRY FREDERICK
- GUILERMO PERONI
- MIGUEL CROSA
Los primeros CLUBES en formar parte de la Asociación fueron:
- CURDA
- DEPORTIVO SAN JOSE
- OLD KING
- ASUNCION RUGBY CLUB
- ASOCIACION CRISTIANA DE JOVENES
- DEPORTIVO SAJONIA
Posteriormente, se cambió el nombre a Asociación Paraguaya de Hockey, con fines idénticos.
En estos años, el Hockey Paraguayo ha organizado Torneos Oficiales y participado en numerosos eventos internacionales. Sus mayores logros a nivel internacional se pueden resumir en dos Vice Campeonatos Sudamericanos, logrados con la utilización de campos deportivos con césped natural.
Con la aparición de los campos de juego con césped sintético, nuestros equipos perdieron los puestos de privilegio que habían ganado en el ámbito internacional, ya que nuestro país seguía sin contar con la cancha con césped sintético.
El 15 de febrero de 2013, se inauguró oficialmente la 1ra Cancha de Hockey con Césped Sintético, gracias al aporte del Gobierno Nacional. La cancha ha sido construida en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes y se ha concedido su usufructo a la Asociación Paraguaya de Hockey por 20 años.
Con este gran logro, era el momento de dar inicio a un Torneo Oficial apertura de temporada 2013 con una forma totalmente distinta a los torneos anteriores, con la colaboración de todos los afiliados a la Asociación Paraguaya de Hockey.
El 10 de setiembre de 2013 el nuevo Ministro de la Secretaría Nacional de Deportes, Víctor Manuel Pecci, promulgó la Resolución N° 945/13 donde reconocía a las nuevas autoridades de la Asociación Paraguaya de Hockey, y en base a la misma el Comité Olímpico Paraguayo, la Federación Panamericana de Hockey y la Federación Internacional de Hockey hicieron lo mismo.
Con estos antecedentes en el Hockey Paraguayo, renació con nuevos bríos en pos de un saneamiento y obtención de la credibilidad perdida ante la SND y el COP.